Enlaces
martes, 8 de junio de 2010
Querid@s compañer@s y amig@s, me despido
Últimas noticias





Nueva expropiación, el Lunes 07 de Junio, en el supermercado "My Market" en el barrio ateniense de Egáleo. El material expropiado de primera necesidad se repartió en un mercado popular vecinal.
domingo, 6 de junio de 2010
Athens Pride (Orgullo Gay)

viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Festival B-Fest, Atenas (Facultad de Bellas Artes)

lunes, 24 de mayo de 2010
Huelga General, 20 de Mayo (Informe retrasado)
miércoles, 19 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
Manifestación contra las elecciones estudiantiles

miércoles, 12 de mayo de 2010
Manifestación, 12 de Mayo
lunes, 10 de mayo de 2010
Nueva Manifestación
Una excepción
Concentración-Manifestación
viernes, 7 de mayo de 2010
Plaza de Sýntagma, 06 de Mayo

Huelga General (segunda parte)
jueves, 6 de mayo de 2010
Huelga General (primera parte)
Ciudad de Vólos: Grande manifestación con la participación de más de 2.500 personas. En los mitines antes de empezar la manifestación (mitines dados por las "cabezas altas" de GSEE y ADEDY), gente atacó y echó a los dirigentes de la "Casa del Trabajador", cortando la megafonía. Durante el recorrido se realizaron muchos ataques contra tiendas multinacionales y bancos. Se realizaron dos ataques contra los cuerpos represivos del estado. En el primer ataque hubo lanzamiento de piedras contra unidades de antidisturbios MAT, y en la segunda los ataques tuvieron lugar en los alrededores de la Jefatura Comarcal. Se lanzaron cócteles molotov, piedras y hubo ataques "cuerpo contra cuerpo". Un pelotón de antidisturbios tuvo que retirarse corriendo dejando atrás escudos rotos. El bloque anarquista reunió alrededor de 200 personas. no hubo detenciones.
Ciduad de Iráklio (Creta): Manifestación de unas 5.000 personas. La presencia policial y de secretas fue discreta. Al llegar la manifestación en la Jefatura Comarcal, gente "rompió" el cordón que habían formado los dirigentes de la Casa de Trabajador de la ciudad, ocupando simbolicamente el edificio. Más tarde, la gente se retiró dirigiendose a la Plaza de los Leones. Durante el recorrido se rompieron algunas cámaras de vigilancia y varios cajeros automáticos en la calle "25 de Agosto". Al llegar la manifestación en la Plaza de los Leones, la policia empleó gases lacrimogenos dispersando a la gente. Hubo pequeños enfrentamientos y dos personas resultaron detenidas.
Ciudad de Corfú: Grande la participación en la manifestación en la isla de Corfú. Despues de la manifestación, el bloque anarquista-izquierda no parlamentaria reunió a más de 100 personas. Al terminar la manifestación se ocupó la Jefatura Comarcal durante unas horas.
Ciudad de Pátra: Grande la manifestación en Pátra con más de 4.000 personas. Ataques contra bancos y gran empleo de gases lacrimogenos. En la plaza de Áyios Geórgios, y despues de sido destrozados varios cajeros automáticos la policia atacó de nuevo contra los manifestantes detuviendo a 4 personas. Más tarde se realizó grande manifestación solidaria con los detenidos, llegando a la Comisría de la ciudad. Finalemnte todos los detenidos fueron puestos en libertad.
Ciudad de Kavála: Más de 1.500 personas salieron a las calles (sin contar los del PAME que hicieron otra manifestación aparte). En el bloque anarquista participaron más de 100 personas. Durante el recorrido se hicieron muchas pintadas en bancos y en edificios de propiedad de la iglesia.
Ciudad de Ksánzi: Manifestación de unas 1.000 personas. Se hicieron pintadas en varios bancos.
Isla de Náxos: La Asamblea Abierta Contra la Crisis ocupó durante unas horas la Jefatura Comarcal en la isla de Naxos.
Ciudad de Rézimno (Creta): Despues de la grande manifestación, se puso en marcha la decisión tomada en la Asamblea de Estudiantes de la Universidad de Rézimno que era la ocupación del Ayuntamiento de la ciudad. Acto que se realizó con éxito.
Ciudad de Janiá (Creta): Manifestación de más de 1.000 personas. En el bloque anarquista participaron unas 150 personas. Se hicieron pintadas en varios bancos y hubo lanzamiento de huevos y yogures en las sedes del PASOK y Nueva Democracia. Al terminar la manifestación se ocupó de manera simbólica la Jefatura Comarcal, donde se despleguieron varias pancartas y se instaló megafonía.
Ciudad de Esparta: Manifestación de unas 200 personas.
Ciudad de Ámfisa: Manifestación de unas 350 personas.
...sigue...
Huelga General (primera parte)
Así (de entrada) no se tocará la manifestación en Atenas, sino las de las otras ciudades.
...el post se colgará más tarde...
martes, 4 de mayo de 2010
El video de la ocupación de la Radiotelevisión griega
05 de Mayo. Huelga General


Manaña nos veremos las caras!
lunes, 3 de mayo de 2010
...Ocurre en estos momentos.....
Concentración solidaria ante la embajada de Argentina
Concentración solidaria con los cinco detenidos en Buenos Aires, despues de haber realizado un acto solidario con el preso anarquista Yannis Dimitrákis.
domingo, 2 de mayo de 2010
1er de Mayo
Pequeños disturbios en Propylea donde se quemó una furgoneta de la radiotelevisión griega. Mas tarde los enfrentamientos se expandieron en el barrio de Eksárjia y en los alrededores de la escuela Politécnica. En el Parlamento, grupos izquierdistas juntamete con la Corporación de Técnicos, atacaron "cuerpo-cuerpo" contra unidades de antidisturbios, con palos de madera mientras se lanzaron algunos cócteles molotov también.
Fotos del bloque anarquista y de los ataques:
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1161385
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1161421
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1161175
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1161161
Tesalónica: Enfrentamientos en la manifestación de Tesalónica. En la calle céntrica de Chimiskí, grupos destrozaron muchos cajeros automáticos, entradas de bancos y tiendas de Vodafone. En la manifestción participaron unas 4.000 personas.
Rézimno: Manifestación de unas 150 personas. Hubo un pequeño bloque anarquista.
Iráklio: En la manifestación participaron unas 800 personas. El bloque de la Corporación de Base de los Courier (repartidores en moto) reunió a todo el espacio anarquista-antiautoritario de la ciudad y también colectivos izquierdistas, con mas de 200 personas.
Ksánzi: Manifestación de unas 200 personas. Se hicieron varias pintadas en los bancos.
Serres: Maifestación de unas 150 personas. Mas d 80 personas participaron en el bloque del Local Autogestionado de la ciudad.
Pátra: La Asamblea Anarquista de la ciudad convocó una manifestación en contra la esclavitud laboral el 30 de Abríl. Participaron más de 200 personas. Durante el recorrido se repartieron miles de panfletos y se hicieron pintadas en las fachadas de varios bancos.
El primer de Mayo, las tres diferentes manifestaciones reunieron a unas 4.000 personas en total.
Ioánina: En la manifestación participaron alrededor de 1.500 personas. El día anterior se ocupó el plató de canal televisino ITV. Durante unos minutos se gritaron varias consignas y se hizo un llamamiento a la manifestación tanto del primer de Mayo como de la del 5 de Mayo (día de Huelga General).
En Grecia, Turquía, Macedonia-El enemigo está en los bancos y en los ministerios
El capitalismo genera el paro-y no los obreros de Albania
Huelgas Salvajes, Enfrentamientos masivos-Generan las rebeliones y los primeros de Mayo
Ni nacional, Ni religiosa-Nuestra guerra es de clase
Los maderos no son hijos de obreros-Son los perros de los amos
La solidaridad es la arma de los pueblos-Guerra contra la guerra de la patronal
Terrorismo es la esclavitud salarial-Ninguna paz con la patronal
En la calle-Para romper el terror
La guerra contra la patronal no es algo nuevo-Obrero no olvides Argentina
Otras noticias
Nuevo C.S.O.A en el barrio Ateniense de Egáleo.
Nuevo C.S.O.A en la ciudad de Agrínio.
Vólos, 29 d Abríl: Megafonía y manifestación denuncia, despues del "suicidio" de un joven de 20 años en la comisaría del barrio de Néa Ionía. En la manifestación participaron más de 300 personas. Hubo pequeños disturbios con lanzamientos de piedras contra unidads de antidisturbios.
Janiá (isla de Creta): Artefacto explosivo se colocó en la entrada del Banco de Negcios el día 28 de Abríl. El grupo con un comunicado "dedicó" dicho ataque al preso anarquista Yánnis Dimitrákis.
sábado, 24 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Asambleas Universitarias
Politécnica de Atenas:
Facultad SHMMY: Ocupación (de dos dias) de la Facultad y participación en las manifestaciones de 21 y 22 de Abríl convocadas, por las Corporaciones Obreras y el sindicatoADDEDY. Votos: DAP-NDFK (Nueva Democracia): 58, PASP (PASOK): 30, PKS (KKE): se retiró de la Asamblea, Movimientos Combativos-ANAFI-ASIMETRIA (izquierdistas): 119, Votos en blanco: 15. Total de votantes: 222
Ingenieria Industrial: Ocupación de dos dias y participación en las manifestaciones del 21 y 22 de Abríl. Participación en la Coordinadora Asamblearia de todas las facultades. Participación en la manifestación del 24 de Abríl, en Propílea, contra el asesino de A. Grigorópulos. Votos: Iniciativa Izquierdista TIRVI: 75, DAP-NDFK: 46, PKS: 28, PASP:27, AREN (izquierdistas): 16, Votos en blanco:3
Ocupación y participación en las manifestaciones han votado las facultades de: Química, Ciencia Nautica, Mecanología, Topografía.
Universidad de Atenas.
Facultad de Física: Ocupación y participación en las manifestaciones. Apoyo y presencia en la huelga convocada por el servicio de limpieza de la Facultad, el Jueves por la mañana. Nueva Asamblea General el 28 de Abríl. Votos: EAAK-Movimientos Combativos-AREN (izquierdistas): 112, PKS: 91, Propuesta Independiente (contra la ocupación): 15
Facultad de Bellas Artes: Ocupación de dos dias y participación en las manifestaciones convocadas.
Facultad de Derecho: Durante la Asamblea se retiró PKS (KKE), y sin haber quorum la Asamblea no fue capaz de realizar la votación.
Informática y Telecomunicaciones: Ocupación y participación en las manifestaciones convocadas. Votos: EAAK-AREN-Amfídromo: 103, DAP-NDFK:50, Comisión de Lucha: 25, PASP:2, Votos en blanco:10
Facultad de Biología: No hubo quorum. DAP-NDFK no participó y PKS (KKE) se retiró durante la Asamblea.
Facultad de Medicina (Tesalónica): Ocupación y participación en la manifestación del Jueves
Universidad de Ioánina:
Facultad de Ciencias de las Materies
Universidad de Vólos:
Facultad de Arquitectura
Otras noticias.
Cuidad de Janiá (Isla de Creta): Unas 40 personas ocuparon durante la mañana del Martes, 20 de Abríl, la sede del PASOK en la ciudad de Janiá. Se desplegaron dos pancartas y se repartieron muchas octavillas. La ocupación terminó a las 13:30 sin incidentes.
Tesalónica: Unas 30 personas ocuparon la sede de la Asociación de Periodistas de los Diarios Informativos del Norte durante unas horas.
viernes, 16 de abril de 2010
Manifestaciones. Mários Zérvas:Ni un día más en la carcel
Manifestación en Atenas
Más de 5.000 personas participaron en la manifestación en Atenas.
En Tesalónica,a pesar de la lluvia, más de 1.500 personas participaron en la manifestación. Anteriormente, la policia atacó a unas 70 personas que se dirigían hacia la manifestación deteniendo a a tres personas. Despues de la manifestación, y como protesta en contra las detenciones y también la propaganda "antiterrorista" durante los últimos días, se ocupó la Facultad de Periodismo.
En la ciudad de Pátra más de 400 personas participaron en la manifestación.
En Iráklio, la masividad de la gente cambió los planes y la concentración en el centro por la ciudad se tranfosrmó en una manifestación combativa de más de 200 personas. En un momento de tensión y sin haber provocaciones o enfrentamientos, la policia detuvo a dos personas. Al terminar la manifestación los manifestantes ocuparon la Pinacoteca Municipal de la ciudad.
En Vólos, unas 150 personas recorrieron el centro de la ciudad. En la ciudad de Ksánzi más de 150 personas salieron a la calle. Unas 150 personas salieron también en las calles de Livadiá, ciudad donde nació Mários. En Janiáy enMitilíni las concentraciones reunieron a unas 100 personas y en la ciudad de Corfú participaron unas 50 personas.
Concentraciones se realizaron en más ciudades en el territorio griego. Cabe destacar que todas las manifestaciones, a parte de exigir la libertad para Mários, hantenido un carácter contra el estado, las agresiones policiales y el papel sucio de los medios de comunicación, sobre todo con el "tema" que ha surgido con la organización armada "Lucha Revolucionaria" y los detenidos como presuntos miembros de dicha organización.
jueves, 15 de abril de 2010
Últimas acciones



Video de la ocupación del canal televisivo Creta Channel (ciudad de Iráklio) durante el diario informativo de las 21:00, ayer, 14 de Abríl. Subtitulos en ingles.
miércoles, 14 de abril de 2010
Carta de Manólis Berajá en contra los rumores policiales y de los medios de comunicación
Mi respuesta ante mi incriminación por parte de la policia y los medios de comunicación.
Soy el "intelectual", el "jefe", el "ciudadano de la provincia de Magnisía", con "visitas frecuentes a Atenas y a la isla de Icaria", que tiene "un papel organizativo" en las movilizaciones anarquistas...y yo me pregunto: ¿Vuestras calificaciones tendrán algún fin?
Quizá sea el "perfil" que necesitáis montar, cada vez que queréis crear un "grupo terrorista".
Quizá falte alguna pieza del puzzle que estáia intentado completar, y esa pieza soy yo.
* Sí. Tengo 60 años (sin embargo en el ambito político donde pertenezco no existen jefes).
* Sí. Vivo en la casa que registrasteis el Domingo, 11 de Abríl de 2010, en el barrio de Kipséli (c/ Sporades nº 21), sin llegar (¡por supuesto!) a ningún resultado.
* Sí. Soy el padre de la esposa de Kóstas Gurná (¡es decir es mi yerno!).
* Sí. Soy el abuelo de sus dos hijos gemelos de 16 meses, y finalmente.
*Sí. Soy anti-autoritario.
Confieso que participo, desde la decada de los ´70, en las luchas sociales, que se dan desde el lado de los oprimidos contra el estado y el capital. Y, siendo mi historial más largo de lo que vosotros queréis hacer ver, haré mención a mi pasado más próximo. Participaba y sigo participando, de manera activa, en la "Coordinadora Solidaria con los Inmigrantes", en movimientos solidarios con la lucha Zapatista en Méjico, en iniciativas solidarias con los presos, en la "Asamblea solidaria con Konstantína Kúneva", en la "Asamblea Popular de los barrios de Petrálona-Tiséo-Kukáki" y en el CSOA Píkpa.
Y para poder ayudar vuestra operación, deciros que durante estos últimos dias (es decir estos días que pusisteis en marcha vuestras detenciones e investigaciones espectaculares), estaba al lado de mi hija. Es decir la casa que registrasteis el Domingo, 11 de Abríl de 2010.
Parece ser que vuestra operación (al estilo más puro de Hollywood) de disolución y detención de la "Lucha Revolucionaria", fue la excusa perfecta para distorcionar la realidad y la opinion pública. Para poder aplicar vuestras medidas antisociales-antiobreras, como fue la entrega del país al FMI (Fondo Monetareo Internacional).
Es algo indudable que la solidaridad hacia los detenidos-perseguidos como "presuntos miembros de la Lucha Revolucionaria", es un hecho dado y va a ser masiva. Formo parte del movimiento solidario, y lo voy a ser hasta su liberación total.
La criminalización de la relaciones familiares-amistosas y de todos los que resisten, es una táctica ya conocida, y yo estoy conscientemente en la banda contraria.
Manólis Berajás
Atenas, Martes 13 de Abríl de 2010
P.D: Últimas noticias:
* Esta noche, en el diario informativo del canal televisivo Creta Channel (isla de Creta) unos 70 anarquistas ocuparon el plató, en solidaridad de los seis detenidos en Atenas, donde se leyó un comunicado.
* Ataque incendiario (artefacto explosivo) hace un rato en la oficina de Jrístos Protopapas (ministro de PASOK), en el centro de Atenas.
martes, 13 de abril de 2010
Últimas noticias desde Atenas
Esta mañana unas 250 personas ocuparon durante unas horas la sede de la Asociación de Redactores de Diarios de Atenas (ESHEA). Durante la ocupación se repartieron miles de panfeltos, informando sobre la represión de los últimos días y el papel sucio de los medios de información en cuanto el caso de los seis detenidos acusados por ser miembros del grupo "Lucha Revolucionaria". Al terminar la ocupación la gente se dirijó manifestandose hacia el barrio de Eksárjia.




Llamamiento a la solidaridad con Giannis Dimitrakis
http://www.lahaine.org/blog.php?disp=impr&blog=1&p=44605#
La Haine - Barcelona 9/4/2010
Condenado a 35 años por atracar un banco
Han pasado mas de 4 años de esa mañana del 16 de enero de 2006, cuando el anarquista Giannis Dimitrakis fue detenido, herido de gravedad por las balas de maderos, después de un atraco al Banco Nacional en centro de Atenas.
Desde el primer momento se desplegó una avalancha de desinformación, que fue sistemáticamente alimentada desde las oficinas de la Comisaria Central de Policía y rápidamente trasmitida por los medios de comunicación de masas. La Comisaria Central de Policía ha creado la imagen de una supuesta "banda de atracadores de negro" para señalar a otros compañeros como sus "integrantes". A esta banda fue atribuida toda una serie de atracos, pero también una estrecha colaboración con grupos armados revolucionarios, para luego declarar que existe una estrecha conexión entre todo el ámbito anarquista/antiautoritario y el llamado "crimen organizado". Con el arresto de Giannis, las calumnias y la persecución que fue lanzada contra los tres, a los cuales se describe como sus compinches ( y se ha puesto precio de 600 mil euros a sus cabezas ) – por un lado se intenta aniquilarlos penalmente y por el otro lado se promueve un plan general de desvalorización y de criminalización de lxs anarquistas y antiautoritarios considerando que los 4 compañeros son conocidos por su larga participación en la lucha anarquista.
Al ver su trayectoria política el Estado desde el primer momento se lanzó furiosamente en contra del compañero. Al mismo tiempo que los medios de información fueron soltando un montón de informaciones falsas, el fiscal “visitó” a Giannis en el hospital mientras estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos y trató de interrogarle mientras estaba bajo los efectos de la medicación. Las acusaciones por el atraco se basan en la ley antiterrorista y aparte fueron “añadidos” otros 6 casos de atracos no resueltos, también intentos de homicidio y lavado de dinero. Fue el primer procesado llevado a la cárcel de alta seguridad de Malandrino, la cual está destinada solamente para condenados. La agresividad represiva contra él se expresó también en palizas que recibió por parte de los carceleros, traslados vengativos, medidas disciplinarias, y la gran condena del primer juicio ( la pena nunca vista antes por un simple atraco al banco : 35 años), y la descarada privación de sus derechos básicos. El juicio de apelación tenia que haber sido en diciembre, pero las autoridades trasladaron intencionalmente a Giannis un día antes del juicio para privarle de ver a sus abogados y preparar su defensa.
En estas condiciones extremas el compañero defendió desde el primer momento su decisión de expropiar un banco, sin declaraciones de arrepentimiento y con claridad en lo que se refiere a sus motivos y sus intenciones. Habló de su acto como una critica y una acción contra el sistema de esclavitud asalariada y de explotación, contra el papel antisocial de los bancos y como una parte de la lucha social generalizada que se expresa en muchas maneras.
Además, se posicionó desde el inicio con dignidad y firmeza en contra de la realidad miserable de las cárceles. Tomó parte en todas las luchas de presxs que ocurrieron en Grecia durante los últimos años, participó en huelgas de hambre y abstenciones del comedor – a pesar de los permanentes problemas de salud provocadas por las balas policiales – mostrando su solidaridad con otrxs presxs y reivindicando los términos de supervivencia y de existencia en está difícil condición de encerramiento. Junto con los demás presos anarquistas formó un canal interactivo de comunicación durante las grandes movilizaciones de los presos en otoño de 2008.
Por todas estas razones – pero también porque Giannis Dimitrakis y los otros tres compañeros bajo orden de busca y captura son gente nuestra, es decir, son nuestros compañeros en la diversidad de las luchas por la libertad – se organizaron muchas movilizaciones de solidaridad en muchas ciudades de Grecia. Desde los carteles, folletos , octavillas, pancartas y pintadas en los muros hasta los ataques contra bancos, otros símbolos económicos y vehículos estatales... Desde la presencia masiva de gente en frente de los juzgados y en jornadas de solidaridad hasta la manifestación en el centro de Atenas y las concentraciones en frente de los cárceles de Malandrino, Koridallos, Neapoli y Alikarnasos...Todo esté tiempo lxs anarquistas /antiautoritarios mostraron claramente como responder a la captura de uno de nuestros compañeros por el Estado.
El día 28 de Abril se celebrará el juicio de apelación, donde se tomará la decisión irrevocable sobre la pena de nuestro compañero. 4 años después de su arresto, 4 años después del inicio de esta excepcional operación represiva, más de un año después de la revuelta de Diciembre de 2008, el continuo y desenfrenado intento de represión, marginalización y criminalizaron de lxs anarquistas por parte del Estado se hizo más y más evidente. Nuestra arma decisiva contra esta política es la solidaridad fuerte con todos los medios posibles.
El juicio de apelación de Giannis Dimitrakis es muy importante tanto para su resultado penal como para no permitir que tengan éxito las maniobras del Estado y sus experimentos contra nosotrxs.
A la vista del juicio de apelación el 28 de Abril de 2010, llamamos a acciones de solidaridad en todo el mundo. Grupos e individualidades anarquistas en toda la Grecia están montando manifestaciones y acciones de solidaridad para el Martes 27 de Abril. Sin embargo seria importante si pudierais vosotros también , a la misma fecha (o otra cercana) organizar actos de solidaridad en vuestras ciudades y países, como por ejemplo concentraciones en frente de las embajadas y consulados de Grecia, o mostrar la solidaridad con Giannis en alguna otra manera. Estas acciones serían un fuerte mensaje de solidaridad muy importante para nosotrxs.
Saludos fraternos,
Asamplea de Solidaridad
Aténas, Grecia
lunes, 12 de abril de 2010
Represión en Atenas
Enseguida, la noche del Sábado se ocupó la Escuela Politécnica en Atenas de gente solidaria. El mediodía de Domingo más de 100 personas se concentraron a las afueras de la casa de un detenido en el barrio de Eksárjia gritando consignas de solidaridad, mientras otra concentración se realizó en el barrio de Petrálona en la casa de otra compeñera detenida con el fin de informar a la gente del barrio sobre las manipulaciones de la policia y de los medios de comunicación. Por la noche, y mientras estaba en proceso otra operación policial, en el barrio de Kipséli unas 300 personas se concentraron en la casa de otro compañero detenido.
Durante la noche del Domingo, en el barrio de Néa Ionía periodistas de las emisoras televisivas de NET y Mega Channel, recibieron ataque con piedras y puñetazos por parte de amigos/compañeros de los detenidos.
Esta mañana a las afueras de los Juzgados de Evelpídon hay unos 200 solidarios. Hace un rato antidisturbios atacaron a la concentración haciendo uso de gases lacrimogenos. Una persona ha sido detenida.
Sigue...
Otras noticias:
Durante la madrugada sel Sábado, 10 de Abríl, la Granja Autogestionada (barrio de Ílion, parque Tríchi) sufrió un ataque incendiario (el segundo ataque durante los últimos cuatro meses). La Granja sufrió pequeños daños materiales.
Esta mañana, el CSOA Píkpa (Iráklio, Isla de Creta) recibió la visita de un grupo del "Servicio de Salud" de la ciudad avisando a la gente que tenían que abandonar el edificio ocupado. La respuesta fue clara, dejando claro la gente que participa no dejará el edificio.
Ciudad de Vólos: Concentración con megafonía y manifestación de unas 70 personas del espacio anarquista-antiautoritario, en el barrio Néa Ionía de Vólos donde hace una semana un joven de 20 años se "suicidió" en la Comisaría del barrio.
Libertad a Mários Zérvas. Ni un día más en la carcel (detenido durante la manifestación del 11 de Marzo en Atenas, día de la Huelga General). Manifestaciones en el marco de Día de Acciones a Nivel Panhelénico (Jueves, 15 de Abríl a las 19:00).
Atenas, en Propílea
Tesalónica, en Camára
Pátra, en la Plaza del R. Geórgios
Livadiá, en la Plaza Central
Trípoli, en la Plaza Petrinú
Janiá, en la Plaza del Mercado Central
Lárisa, en la Plaza de Correos (14 de Abríl)
Iráklio, en la Plaza de los Leónes
Sérres, en la Plaza de Libertad
Vólos, en la Plaza de San Nicolas
Corfú, en la Plaza Alta
lunes, 5 de abril de 2010
Jornadas

viernes, 2 de abril de 2010
Lábros Fúntas


Buscandote días y noches enteras
Pero no existe camino que puedan atravesar
Porque nunca han sido poetas
La tierra que pisan no la aman
Lábros es uno de nosotros
miércoles, 31 de marzo de 2010
Últimas Noticias
¡Mários Zérvas, ni una día más en la carcel!
Barrio de Néa Smírni (Atenas): Manifestación de unas 100 personas por el barrio de Néa Smírni, el 27 de Marzo, contra la crisis y las nuevas medidas adoptadas por el gobierno. Participaron anarquistas del barrio, el colectivo de la izquierda "Ciudad Patas Arriba" y el grupo m-l K.K.E.
Unas pocas palabras sobre el caso de Carmen M.
Carmen M. miemro de la "Corporación de Camareros y Cocineros", y empleada en la cadena de cafeterias VIA VAI, fue despedida despues de haber vuelto en su puesto de trabajo de sus vacaciones. En los encuentros que tuvo Carmen (junto con otros compañeros de la Corporación) con el jefe de la cafetería Stélios Karésos (encuentros donde se tratarían temas como pagas pendientes, indemnizaciones por despido etc), Karésos fue provocativo. El agüe fue el día 23 de Marzo, donde en Karésos en un acto provocativo de amenanza y de prepotencia, levantó su camisa mostrando la pistola que llevaba por debajo. La continuación se dió en la Comisaría donde la policia aconsejó a la gente no poner ninguna denuncia....El día 24 por la tarde, y mientras Carmen volvía a su casa recibió un ataque por parte de unos "desconocidos". Le golpearon brutalmente, abandonandola en estado inconsciente en el portal de su casa. El objetivo de ese ataque no era el robo, ya que no le robaron ni el móvil ni el dinero que llevaba encima.
El día 26 de Abríl, miembros de la Corporación y gente solidaria ocuparon la cafetería VIA VAI en la calle central de Stadíu durante unas tres horas. Más tarde, hubo intervenciones parecidas en las cafeteria de las calles Panepistimíu, Benáki y Fidíu. La tarde del mismo día Karésos, se puso en contacto con la Corporación para comunicarles que estaba dispuesto en pagar lo que debía a la empleada y para confirmar que todo fue un "malentendido"....
Así que el día 30 de Marzo se organizó una manifestación por el centro de Atenas convocada por varias Corporaciones Obreras. Participaron unas 2.000 personas. Durante el recorrido gente atacó a las dos cafeterías VIA VAI (una en la calle Stadíu y la otra en la calle Panepistimíu) que estaban completamente tapadas con rejas de aluminio. Los manifestantes consiguieron quitar algunas y destrozar la entrada y parte del interior. Más tarde hubo pequeños enfrentamientos con unidades de antidisturbios MAT.
El grupo "Acción Revolucionaria de Liberación" con un comunicado se encargó de los ataques incendiarios contra el Banco de Agricultura en el barrio ateniense de Kipséli la noche del 26 de Marzo y contra la sede del partido PASOK en el barrio de Egáleo la noche del 27 de Marzo.
En la ciudad de Tesalónica, la noche del 28 de Marzo, hubo tres ataques simultaneos con bombas caseras contra una Iglesia, una tienda multinacional y un banco. En otro ataque, el 30 de Marzo, hubo grandes destrozos contra el Banco Nacional.
sábado, 20 de marzo de 2010
Manifestaciòn Conmemorativa, Làbros Fùdas




jueves, 18 de marzo de 2010
Lábros Fúdas

martes, 16 de marzo de 2010
Manifestaciones, Martes 16 de Marzo






lunes, 15 de marzo de 2010
Acto de solidaridad con l@s zapatistas en Atenas, el 11 de marzo, día de huelga general en Grecia
@S ZAPATISTAS NO ESTÁN NI ESTARÁN NUNCA SOL@S
Hace ya 16 años que l@s Zapatistas nos acompañan en nuestras luchas y en el sueño por otro mundo.
Hace ya 16 años que acompañamos, aprendiendo, a l@s Zapatistas en su camino que construye el otro mundo en Chiapas.
Hoy, 11 de marzo de 2010, día de resistencia y de huelga general contra las medidas salvajes neoliberales que arrastran nuestra vida, nos encontramos -una vez más- colectivos y personas solidarias con l@s Zapatistas en Grecia, para señalar con fuerza que ¡L@s Zapatistas no están sol@s!
En un edificio del centro de Atenas, en el lugar de la concentración contra las medidas capitalistas y antes de empezar la marcha magnífica de los 100.000 manifestantes, bajo los aplausos de la gente y de la consigna: “Calles de Atenas, montañas del sureste mexicano, ahora la revuelta está en todas partes” –consigna que se escuchaba con fuerza durante todo el recorrido de la marcha en las calles de Atenas- fue colgada una enorme pancarta, con las letras y la estrella roja de EZLN, que decía:
“!Quien se olvidó de compartir las luchas compartirá las derrotas!
¡Solidaridad a los perseguidos por luchar!
¡Solidaridad a l@s Zapatistas!
¡Resistencia –Autoorganización!”
De las terrazas de los edificios cercanos se tiraron cientos de volantes y en la calle se repartieron unos mil folletos informativos de la situación en Chiapas.
En el marco de la Jornada Internacional (20 de marzo) que han convocado organizaciones de la Otra Campaña y en el de la Semana de Solidaridad (12-21 de marzo) que se lanzó desde los colectivos europeos, se organizarán más actos en Atenas, Salónica, Ioanina, Creta y otras ciudades de Grecia.
Desde Grecia, esta Grecia que resiste, mandamos unas palabras a México: en enero de 2009 viajó desde las montañas del sureste mexicano hasta las calles revueltas de Grecia un mensaje de solidaridad, compañerismo y hermandad.
Hoy les mandamos otro de vuelta: con admiración y respeto por la lucha de los hombres y mujeres zapatistas, nosotr@s, hombres y mujeres de Grecia que luchamos por un nuevo mundo, declaramos que¡LOS COMPAÑEROS Y LAS COMPAÑERAS ZAPATISTAS NO ESTÁN SOLOS, NO ESTÁN SOLAS!
Compartimos la misma lucha, compartimos el mismo sueño, compartimos la misma rabia. Somos herman@s pues...
Un saludo rebelde desde las calles de Grecia.
sábado, 13 de marzo de 2010
La Huelga General del 11 de Marzo



