viernes, 5 de febrero de 2010

No pasarán!


Hoy, 05 de Febrero, anarquistas, antiautoritarios/as, antifascistas hemos decidido mantener abierto como un espacio de lucha el Rectorado de la Universidad de Atenas. Nuestro objetivo es la contrainformación en cuanto la concentración antifascista que está programada para mañana.

Una concentración contra el delirio nacionalista-racista que ha convocado una manifestación mañana a las 15:00, contra los inmigrantes en la misma Propílea.

Estamos en contra tanto del racismo institucional, que se expresa a través de la nueva Ley de la inmigración, como de los que desean el exterminio total de los inmigrantes.

Mientras el estado pone en el blanco espacios sociales de lucha, los fascistas intentan invadir en un espacio (Propílea) que a traves de luchas muy duras, pertenece en el mundo de la libertad y de la resistencia. No dejaremos ni un metro cuadrado al estado y a sus grupos paraestatales.

Ninguna autoridad nuestro amigo
Ningún oprimido nuestro enemigo

El Asilo universitario no pertenece ni a los fascistas ni a la policia
Pertenece a los/as que luchan y al mundo de la libertad

Guerra contra el estado y los amos

Asamblea Abierta del Rectorado

lunes, 1 de febrero de 2010

¿Otras formas de hacer sindicalismo?...algo se mueve...


En lugar de hablar de Consejos Armados Revolucionarios...
todavía pedimos lo obvio...
Sellos de Seguridad Social para todo/as...

Corporación de Camareros-Cocineros, Asamblea el 03 de Febrero


Corporaciones nuevas y Sindicalismo de clase.
Serie de Jornadas en Atenas, Tesalónica e Ioánina. Participarán y hablarán miembros de las siguientes Corporaciones obreras: Corporación de la compañía WIND, Asociación de empleados/as del area de Libro-Papel de la Provincia de Ática, Corporación de Técnicos Salariados, Asociación de Personal Administrativo de la Universidad de Ioánina, Corporación de Enfermeros/as de la Comunidad de Macedonia, Corporación de Profesores Precarios.
Convoca el grupo, Contrataque Obrero

viernes, 29 de enero de 2010

Noticias de la última semana

Miercoles, 20 de Enero: Manifestación estudiantil, de alumnos de la secundaria, en la ciudad de Pátra con la participación alrededor de 100 personas. La manifestación fue convocada por el Movimiento Antiautoritario (sector de alumnos de la secundaria). Durante el recorrido se hicieron varias pintadas-stencil.

Varias centenares de gente se concentraron en el peaje de Afidnón, y lo “ocuparon” dejando el paso libre para todos los coches. Durante el último tiempo, muchas iniciativas de ciudadanos han realizado intervenciones parecidas, levantando las barras de los peaje, exigiendo el paso “gratuito” de todos los coches.

Sábado, 23 de Enero: Nueva exapropiación de un supermercado en el barrio ateniense de Jaidári. El grupo exapropió material de primera necesidad, el cual fue repartido a la gente que estaba a las afueras del supermercado.

Domingo, 24 de Enero: Se canceló la recogida de firmas contra el cedimiento de la "residencia griega" a los inmigrantes, que había programado el partido fascista de L.A.O.S, a las 19:00 de la tarde en el espacio cultural de Andrógeo, en la ciudad de Iráklio. La contra-concentración de unas 100 personas del espacio anarquista, colectivos de la izquierda y grupos antifascistas de la ciudad, consiguó la anulación de dicho evento. Se colgaron pancartas, se repartieron panfletos y se gritaron consignas contra el fascismo y de solidaridad con los inmigrantes.

El mismo día, sobre la 01:40 de la madrugada, se realizó un ataque con cocteles molotof contra la sede del partido P.A.S.O.K y contra cuerpos de antidisturbios que vigilaban la sede.

El Martes pasado, 26 de Enero, se realizaron manifestaciones antiracistas y solidarias con los inmigrantes en varias ciudades griegas. En Tesalónica, a pesar del frio, se reunieron unas 450-500 personas. En la manifestación participaron también alrededor de 60 Senegaleses como también trabajadores Egiptios de la pesca que ya llevan cuatro semanas en huelga. En la ciudad de Iráklio participaron unas 150-200, en su mayoria gente del espacio anarquista-antiautoritario de la ciudad. La manifestación, despues de recorrer el centro de la ciudad se dirigió a barrios donde viven muchos inmigrantes. Grande fue la manifestación en la ciudad de Ioánina, con la participación de gente de todas las tendencias politicas. La manifestación recorrió barrios “marginados” donde la presencia de inmigrantes es grande. La manifestación la llamaron los siguientes colectivos: La Asamblea Abierta de Anarquistas y Antiautoritarios, la E.S.E (anarcosindicalistas) de la ciudad, las Intervenciones Autonomas, la anti-fa (i), y varios colectivos de la izquierda.

Barrio de Sográfu (ciudad de Atenas): El alcalde del barrio, ha mostrado hace tiempo su deseo en transformar cinco plazas y espacios públicos del barrio en aparcamientos privados. Muchas veces Iniciativas de Ciudadanos del barrio han intervenido y han cancelado subastas. Esta mañana, alrededor de 100 personas ocuparon desde las 07:00 de la mañana dos espacios-edificios públicos del barrio para protegerlos de los intereses “carnivoros” del alcalde…

Un artefacto explosivo, expuesto por varias bombonas de gas-camping, destrozó completamente un coche pertenecido a la Prefectura de Tesalónica, en el barrio de Áno Póli.

Miercoles, 27 de Enero: Manifestación antiracista con la participación de unas 2.000-2.500 personas, en su mayoria inmigrantes. El lema centrico de la manifestación fue la petición de dar la residencia griega a todos los hijos de los inmigrantes.

Jueves, 28 de Enero: Ataque incendiario contra la oficina-sede del ex-jefe del partido de P.A.S.O.K, K. Simítis.

Nueva serie de ataques incendiarios en Atenas y en Tesalónica, la noche de Jueves-madrugada de Viernes, 29 de Enero.

En Atenas se quemaron: La sede del paritdo Nueva Democracia en un barrio ateniense, dos coches pertenecidos a las Naciones Unidas y dos coches que pertenecen a unas empresa privada.

En Tesalónica se quemaron seis coches de lujo, un cajero automático y un restaurante de comida rápida de McDonalds.

jueves, 21 de enero de 2010

Juicio de Korkonéas

El Juicio de Korkonéas, ha tenido que prorogarse para el Viernes, 22 de Enero. En la pequeña ciudad de Ámfissa se realizaron dos manifestaciones, una por grupos y colectivos de la Izquierda (que recorrió la ciudad) y otra por anarquistas que se dirigieron a las carceles. En la manifestación participó sobre todo gente provenido de otras ciudades y algunos alumnos de la secunadria, ya que todos los alumnos de la secundaria se abstenieron de las clases y todos los colegios permanecieron cerrados.



sábado, 16 de enero de 2010

Noticias

Solidaridad con los trabajadores de la Fábrica de Calzados Elite: No pagados, y ante el miedo del cierre se encuentran 250 trabajadores de la fábrica de calzados Elite, en el barrio ateniene de Kolonós. El 10 de Diciembre, la dirección informó a los trabajadores que está en una situación económica muy dificil, que los bancos ya no finanzian y que no es capaz de afrontar los grandes problemas que han surjido.

Despues de una Asablea General los trabajadores decidieron ocupar la fábrica para proteger e impedir el retiramiento de su maquinaria, mientras el 14 de Diciembre realizaron una manifestación desde la fábrica ocupada hasta el Ministerio de Trabajo, donde el encuentro con el ministro G. Kutrumánis no les llevó a ningun acuerdo.

Con la iniciativa del periodico "Mensaje Para Todos", que publican ciudadanos del barrio de Sepólia, se realizó una reunión en la fábrica ocupada. En la reunión asistieron trabajadores, representantes: de la Asociación de Padres de los colegios 144 y 163 de la secundaria, del Comité de Ciudadanos de Akadimía Plátona, del Comité Solidario de Sindicalistas y de Sindicatos, del Movimiento de Izquierdas del barrio de Peristéri y muchas individualidades.

Desde el Noviembre pasado la dirección, y aunque la producción ha aumentado, despidió a diez trabajadores. Dentro de los trabajadores hay muchas parejas que llevan muchos años trabajando en la fábrica y muchos que les quedan dos o tres años para jubilarse.

La compáñía Elite, durante los últimos dos años ha inaugurado 66 tienas nuevas en todo el territorio griego (en pleno periodo de crisis) y la producción ha aumentado consideramente. El cierre de la fábrica arrastrará a más gente (proveedores, artesanías pequeñas...), hablado de un total de unos 2.500 trabajadores...

Despues de haber oido varias promesas tanto por parte de la dirección como por parte del gobierno, se han enterado que ellos dos son "aliados" y que lo único que les importa en estos momentos es su propia lucha. Por eso no van a aceptar a ninguna propuesta, menos las tuyas que de momento son: que les paguen todo lo que les deben y garantizar el futuro, al menos, de los trabajadores que estan a punto de jubilarse. Mientras tanto, seguirán con la ocupación de la fábrica, la cual vigilan en turnos.

Los trabajadores, han considerado muy importante todo el apoyo que han recibido de las oganizaciones, Comités y otros colectivos y opinan que esa lucha no debe limitarse en lo que es la fábrica en si, sino tiene que ser un asunto para todo el movimiento obrero y popular...

El marte pasado, hubo una intervención en las estaciones de metro de Sepólia y Attikí, con el reparto de panfletos informativos. (noticia extraida de: http://antigeitonies.blogspot.com/2010/01/250-elite.html y de http://www.athens.indymedia.org/)

Sábado, 09 de Enero: Media hora más tarde de la explosión del artefacto en el Parlamento griego, se realizaron una treintena de retenciones, todos jovenes alumnos de la secundaria, en un parque en el barrio de Papágu. Las retenciones las realizaron secretas, y durante las cuatro horas que les tenían "cautivos" en la Comisaría no les dieron ninguna explicación y tampoco les dejaron avisar a sus padres. Una muestra más de la represión vivida durante los últimos días...

Jueves, 14 de Enero: Sobre las 12:30 del mediodia una quincena de personas entraron en el despacho del viceminstro de Justicia, Apóstolos Kachifáras, en la calle Zemistokléus en el barrio de Eksárjia. Los encapuchados destrozaron el local y según fuentes de la prensa su secretario resultó herido levemente. En los flyers dejados se podía leer: "La libertad contra-ataca. Carceleros, maderos, ministros...Estais en el blanco" y "Reivndicamos la liberación de nuestros compañeros: Georgiádi, Jrisojoídi, Dimitráki, Nikoláu, Stratigópulo, Bonano, Masúra, Jachimijeláki, Gióspa y de todos los presos". Mientras tanto, un preso más ha muerto en las carceles de Tríkala. Se trata del Iraquí de 35a, Rahman Mahmod Moystafa...quien se escapó de la guerra pero se encontró con la muerte en las carceles de la democrácia griega. Ayer, Sábado 16 de Enero, A. Bonano y X. Stratigópulos fueron transladados en las carceles de Koridalós en Atenas, donde durante las próximas dos semanas, se estudiarán por el fiscal sus peticiones de libertad.

Atenas (barrio de Kukáki): Manifestación espontanea de unas 100 personas en el barrio de Kukáki. Un grupo de personas (del local antiautoritario de la Universidad de Pántios) que había salido para pegar carteles, el Jueves 14 de Enero, recibió un ataque por parte de cuatro fascistas que llevaban cuchillos. La gente se retiró sin haber heridos. Enseguida, se realizó una manifestación espontanea (de boca en boca) que recorrió las calles del barrio ateniense.

Atenas, 15 de Enero: Explosión en la sede de la Secretaria General de Prensa. Un desconocido llamó a la emisora de televisión Alter, informando que dentro de 12 minutos se exlotará una bomba colocada en la sede de la Secretaria General, que está enfrente de la Universidad de Pántios. La llamada terminó con la frase, la lucha sigue... Cuatro minutos más tarde, otra llamada en la emisora de Ant1, informaba del mismo hecho. La policia desalojó la zona y no hubo ningún herido.

Tesalónica: Tres ataques incendiarios se registraron la noche del Miercoles, 13 de Enero. Desconocidos colocaron un artefacto explosivo compuesto de gasolina y dos botellas de camping-gas, en la sede del partido de P.A.S.O.K en el barrio de Neápoli. La explosión destrozó la entrada del local y provoco daños pequeños en su interior.

Ciudad de Janiá (Isla de Creta): Colectivos anarquistas de la ciudad y otras individualidades, ocuparon durante la mañana del 15 de Enero, la emisora de la Radio Nacional Griega (ERA de Janiá), para leer varios comunicados de solidaridad e informar sobre los últimos hechos ocurridos contra el edificio ocupado de Papadopétru, en el centro de la ciudad.

viernes, 15 de enero de 2010

Juicio del asesino de Aléxandros Grigorópulos

El estado es el único culpable.


El juicio de Korkonéas no es más que un espectaculo teatral de "aplicar justicia". La compañía teatral de terror, es la que asesinó a Grigorópulos, es la que asesina diariamente y es la que intentará escribir la "última palabra" en el capítulo de Diciembre. Con un juicio en una pequeña ciudad provincial, alejada de Atenas y con los medios cultivando el terror creen que acabarán facilmente. Pero se equivocan...

Nos ecnontrarán siempre delante. La justicia la daran los reprimidos.

Concentración, 20 de Enero

Plaza Central de Ámfissa, 09:00